MTOP y transportistas de todas las modalidades anuncian conformación de mesas de diálogo permanente

Gobierno Nacional y transportistas mantienen el diálogo para impulsar alternativas que permitan mejorar los servicios y mantener tarifas justas.

La mañana de este miércoles 23 de octubre, en rueda de prensa efectuada en el Palacio de Carondelet, Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con representantes de todas las modalidades de transporte, informó que el Gobierno Nacional y transportistas se mantienen abiertos al diálogo permanente, el mismo que inició antes de la expedición del Decreto Ejecutivo No. 883, con el propósito de buscar soluciones que influyan positivamente en el sector de la transportación y principalmente en beneficio de los usuarios de estos servicios quienes merecen una atención de calidad, buenas tarifas y servicios que aporten a una vida con mayor bienestar, agregó el secretario de Estado.

“Queremos destacar que todos los dirigentes de la transportación nacional tienen toda la apertura al diálogo para buscar alternativas y apoyar las medidas económicas que tome como acto de responsabilidad el Gobierno Nacional, medidas que miran hacia el futuro y que las tomaremos en consenso con los sectores que de una u otra forma son tocados con estas medidas”, dijo Martínez.

Fernando Valdez, presidente de la Unión Nacional de Taxis Ejecutivos del Ecuador (Unatec), agradeció la iniciativa del gobierno de impulsar espacios de diálogo con el sector de la transportación y agregó que se construirán agendas de trabajo donde medirán el impacto de las medidas económicas que el Estado debe tomar. “Queremos recalcar que nos sumamos al clamor de la ciudadanía de buscar la paz y recalcamos nuestro respaldo al gobierno, como transportistas vamos arrimar el hombro para buscar soluciones”, puntualizo.

Si bien es cierto, anteriormente decidimos suspender las actividades como respuesta a las medidas económicas; sin embargo, con estas medidas garantizamos a nuestros compañeros que tendrán la información detallada sobre lo abordado en las mesas de diálogo.

El diálogo entre ambos sectores tiene el objetivo de alcanzar consensos que resulten beneficiosos para el Ecuador.

Por su parte, Oswaldo Guamán, presidente de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador (Fenatei), reconoció el espacio al diálogo que brinda el Gobierno Nacional, a través del ministro Gabriel Martínez, y rechazó los hechos vandálico que van en contra de la propiedad privada. “Somos empresarios privados y nuestros vehículos corren peligro. En ese sentido nos comprometemos a trabajar en conjunto para buscar las mejores soluciones y brindar seguridad a quienes transportamos, ese es nuestro compromiso como gremio”, resaltó.

Esta cartera de Estado, con base a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, continuará el diálogo permanente con representantes de las distintas modalidades de transporte como mecanismo para alcanzar consensos que resulten beneficiosos para el Ecuador.

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – gcruz@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social –Matriz – (02) 3974600, Ext. 17053