Mujer tungurahuense contribuye en el mantenimiento de la red vial estatal

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con una inversión de USD 850.000, contrató 10 asociaciones de conservación vial integradas por 109 trabajadores, de los cuales el 50 % son mujeres, para ejecutar el mantenimiento rutinario de 188,73 kilómetros de la red estatal de Tungurahua.
Las microempresas Ramo de Girasoles, Ambatillo, Chaupi, San Antonio de Cotaló, Río Negro, Intiñan, Ñukanchik Kawsay, San José, Nuevo Amanecer y San José de Llangahua, hasta finales de este año realizarán la limpieza de cunetas, alcantarillas, señalética, atención de derrumbes menores y emergencias en los tramos: Ambato – Guaranda, Ambato – Pelileo, Pelileo – Baños, Baños – límite con Pastaza, Cahuají – Pillate – Cotaló y Los Pájaros – Penipe, informó Alexandra González, directora distrital del MTOP en esa jurisdicción.
Según Alexandra Quinatoa, integrar una de estas empresas le permite llevar el sustento diario a su hogar y aportar al desarrollo de su provincia y el país.
Con la participación de pequeñas asociaciones, el Gobierno Nacional impulsa la mano de obra local, el bienestar y progreso de los habitantes de las comunidades ubicadas en el Sierra Central.
Redacción
Boanerges Molina – Matriz – 0991403859 – bmolina@mtop.gob.ec