Mujeres en Movimiento se adhirió al Pacto Nacional por la Seguridad Vial

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el objetivo de fortalecer las estrategias enfocadas a la reducción de siniestros de tránsito, este jueves 24 de septiembre de 2020, suscribió la adhesión de la Red Iberoamericana de Mujeres en Movimiento al Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

Previo a la firma del acta de adhesión, el ministro Gabriel Martínez; Daniela Chacón, cofundadora de la Red; Andrea Flores, gerente de la empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito; y un grupo de mujeres operadoras y conductoras del Trolebús de Quito, de Mujeres en Movimiento y del MTOP, participaron en la cicleada realizada en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible efectuada del 17 al 24 de septiembre, con el propósito de promover el uso de medios alternativos como la bicicleta.

El mensaje relevante emitido por Daniela Chacón, fue la incorporación de perspectivas de género para promover políticas de movilidad más seguras, inclusivas, accesibles y asequibles.

En su intervención, el ministro Martínez, reflexionó con los ciclistas presentes sobre dos políticas fundamentales en este contexto: el involucramiento de la sociedad para proponer medios sustentables de transporte como el eléctrico, y el liderazgo femenino como parte de la sociedad civil para desarrollar actividades de acuerdo a los cinco pilares de acción del Plan Operativo del Pacto Vial: institucionalidad, vías de tránsito más seguras, vehículos más seguros, usuarios de vías más seguras y respuesta tras accidentes de tránsito.

Mujeres en Movimiento se comprometió a colaborar con el MTOP para prevenir la siniestralidad en las vías, mediante la cooperación y gobernanza en transporte y movilidad.

Para mayor información comuníquese con:
Maribel Bastidas –mbastidas@mtop.gob.ec