Nuevo horario de circulación en la vía Gualaceo – Plan de Milagro

Por las fuertes lluvias, deslizamientos menores son frecuentes en varios puntos de la vía en construcción.
  • El paso de trailers o vehículos articulados está restringido.

Azuay.- debido a las condiciones climáticas adversas a lo largo de la vía Gualaceo – Plan  de  Milagro,  y  con  el  fin  de  dotar  de  mayor  rendimiento  a  los  trabajos  que ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la zona, se ha establecido un nuevo horario de circulación.

Luego  de  la  reunión  de  trabajo  que  mantuvo  el  subsecretario de  la  Zona  6  del MTOP, Hugo Vásconez con autoridades y transportistas del cantón Limón Indanza se determinó que la circulación de lunes a sábado sea de 7:00 a 09:00 y de 16:00 a 18:00, mientras que los domingos será de 06:00 a 12:00.

Vásconez  señaló que  el  nivel  de  precipitaciones  pluviales  en  la  zona  oriental  ha aumentado en los últimos días, por lo que ocurren constantes deslizamientos que dificultan una transitabilidad continua. “Nuestra principal preocupación es brindar seguridad a los usuarios de la vía y velar porque el cronograma de los trabajos se cumpla con un alto rendimiento”, afirmó.

Autoridades constatan avances
En  el  recorrido  realizado  esta  mañana  junto  al  gobernador  de  Morona  Santiago, Romeo Idrovo y representantes de la Secretaría de Planificación y Desarrollo de la Zona 6, Vásconez explicó los avances de los trabajos y la situación del sitio crítico Ingamullo 2, donde se ejecuta la ampliación de la calzada y corte de talud.

Ingamullo   2   representa   uno   de   los   sitios   de   mayor   complejidad   por   las características   geológicas   y   topográficas.   La   zona   presenta   deslizamientos frecuentes  que  se  agravan  con  las  lluvias.  Está  previsto  hacer  una  estabilización del talud cuando termine el ensanchamiento de la mesa de rodadura, explicó.

Desde el próximo lunes la circulación por esta vía estará habilitada de 7:00 a 9:00 y de 16:00 a 18:00.

Las  autoridades  también  evidenciaron  el  avance  de  la  pavimentación  en  Maylas, también  conocido  como  “Loma  de  la  Virgen”.  Allí  el  hormigonado  comprende desde  el  kilómetro  16  hasta  el  30,  de  los  cuales  faltan  seis  en  el  carril  derecho, mientras que se prepara al carril izquierdo para la misma intervención.

La  remoción  de  deslizamientos,  colocación  de  subdrenes,  tendido  de  base, construcción de alcantarillas y muros de contención con gaviones son otras tareas que se cumplen esta semana en los distintos frentes de trabajo.

En otros puntos donde se ejecutan obras de compensación, como en Guazhalán y Huamincay,  comunidades  de  Gualaceo,  está  por  concluir  la  colocación  de  la carpeta asfáltica y se construye un muro para protección de la vía.

Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Flickr: obraspublicasecuador
Dirección de Comunicación Social – Zona 6
Lcda. Mary Elena Albán
Contacto: malban@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-7) 408 4587