Obras viales que presentan problemas continuarán su desarrollo normal

Autoridades de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y del Servicio de Contratación de Obras (Secob) presentaron el “Informe sobre la situación de obras y hoja de ruta para la solución de problemas que se registran en proyectos de infraestructura y servicios”, en el Palacio de Gobierno.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda informó el estado de 111 obras viales, de las cuales 58 se encuentran en ejecución, 30 finalizadas pero presentan problemas de cierre y 23 tienen inconvenientes administrativos, financieros, legales y técnicos.
Durante la rueda de prensa Granda destacó que el objetivo es corregir los errores que desde el punto de vista técnico o administrativo se han presentado. “Las obras no son de un gobierno, las obras son del pueblo, de los ciudadanos, y es la voluntad del Gobierno del Presidente Lenín Moreno que se concluyan”.
El titular de Senplades – Andrés Mideros – explicó que se identificaron 640 obras que presentan problemáticas de diferente tipo, como fallas en su construcción, hasta inconsistencias legales.
Este gobierno esta empeñado en gestionar y hacer bien las cosas, obras que duren 20 a 30 años.
“Se identificaron 258 obras con inconsistencias en el sector Social; 245 en Seguridad; 44 en el Productivo; 57 en Infraestructura; 17 en el Exterior; 15 en Hábitat; 4 en Empresas Públicas, Función Judicial e Inmobiliar”, resaltó Mideros.
Por su parte, Jorge Wated principal de la Secob, manifestó que para resolver estos problemas se conformará un equipo interinstitucional con todos los involucrados y recalcó que el modelo de gestión de esta Secretaría tiene que cambiar.
Los titulares de las carteras de Estado socializaron la hoja de ruta para evitar que las obras se deterioren y se puedan maximizar su utilidad en beneficio de todos.
La estrategia comprende: soluciones legales a través del acompañamiento y control concurrente de los organismos de control; reformas legales y reglamentarias; asignación de recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdo a la disponibilidad; áreas de trabajo y control social enfocado en fortalecer los procesos de pre inversión para asegurar la calidad de los estudios, supervisión de la calidad del gasto a cargo de ministerios responsables, uso de tecnologías que permitan monitorear a diferentes niveles el proceso de ejecución de las obras y control social a través de veedurías ciudadanas en las obras emblemáticas.
Para mayor información comuníquese con:
Jonatan Sotalín -0684623028–hsotalin@mtop.gob.ec
Xavier Montero –0992588104 –jmontero@mtop.gob.ec