Operativo Invierno se cumple exitosamente en todo el país

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, junto al prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre las acciones estatales encaminadas a atender las emergencias que se presentan a causa de la época lluviosa. El evento se realizó este martes 13 de marzo, en el salón azul de la Presidencia de la República.
En su intervención, el ministro Granda destacó que, previo a la temporada invernal, el MTOP desarrolló un plan operativo para mantener a la red vial estatal (RVE) en óptimas condiciones, a través de mecanismos de atención inmediata. Para lo cual se dispone de un contingente de 366 unidades de equipo caminero (volquetas, retroexcavadoras, motoniveladoras, plataformas, tractores, etc., con sus respectivos operadores); 34 patrullas de camino para monitoreo de la RVE y 84 técnicos especializados para atender las emergencias viales.
“El equipo desplegado y las acciones planificadas con anterioridad, nos han permitido mejorar significativamente nuestra capacidad de respuesta” dijo, al aseverar que los resultados del operativo son exitosos.
Destacó que el MTOP contrata a 178 microempresas locales de mantenimiento vial, para los trabajos rutinarios de limpieza de cunetas, limpieza de alcantarillas, desbroce de maleza, limpieza de señalética horizontal y vertical, restitución de tachas, entre otras. De esta manera, se genera empleo directo e indirecto que incentiva el desarrollo económico de las comunidades, en todas las zonas del país.
Añadió que, en esta temporada, se intensifican las labores de mantenimiento, limpieza y protección en todas las provincias del país, con el objetivo de precautelar el tránsito vehicular, el turismo y el comercio. Sin embargo, al terminar la época lluviosa empezarán importantes intervenciones para el mejoramiento integral de las vías.
Explicó que el presupuesto destinado para todo el mantenimiento de la RVE es de aproximadamente USD. 300 millones. De los cuales, hasta el momento se han empleado alrededor de USD. 40 millones, gran parte de ellos por las necesidades que genera el temporal invernal.
Obras en Pichincha
Al referirse a la vialidad de la provincia de Pichincha, el prefecto Baroja agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, que destinó los recursos financieros para la ampliación de la vía Alóag – Santo Domingo. También señaló los trabajos que realiza la prefectura para garantizar la seguridad de los usuarios en las carreteras interprovinciales.
Al respecto, el ministro Paúl Granda resaltó que el Presidente Lenín Moreno decidió impulsar la rehabilitación y mantenimiento de toda la vía, que es de vital importancia para el país, ya que conecta a la Costa con la Sierra. Indicó que con ese fin, el MTOP avanza ágilmente con las gestiones para realizar diversos pasos laterales, puentes, y demás obras que garanticen el correcto funcionamiento de la carretera, así como de sus accesos.
En ese sentido destacó que pronto iniciará la ampliación del paso lateral de Santo Domingo; se autorizó al gobierno provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas la ampliación de los 17 km que están en su competencia en el tramo Toachi – Santo Domingo; y pronto se lanzará el concurso para del tramo Santo Domingo – Quevedo – Jújan. “Es decir, es la decisión del Presidente que cambiemos definitivamente la historia de las vías que unen a Quito con Guayaquil” concluyó.
Vía Chongón – Santa Elena
El Ministro Granda anunció que se tomaron dos decisiones importantes sobre la Asociación Público – Privada (APP) para la vía Chongón – Santa Elena. Primero, incluir los 14 km que conectan la Perimetral con Chongón. Y segundo, llegar hasta Salinas, a través de una vía paralela que va a mejorar sustancialmente la conectividad de las personas que viven en la península.
Acotó que son 21 corredores viales los que operarán en modalidad APP, pues tienen un tráfico diario que hace factible la intervención del sector privado para su operación.
Para mayor información comuníquese con:
Patricia Manosalvas – DirCom – 0982640544 – amanosalvas@mtop.gob.ec