Pacto Nacional por la Seguridad Vial arroja resultados positivos

El Pacto Nacional por la Seguridad Vial generó resultados positivos durante el feriado del 2 y 3 de noviembre, de acuerdo a datos proporcionados por el ECU 911, la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Tránsito, la Comisión de Tránsito del Ecuador y los GADs cantonales.
Los operativos efectuados determinaron que durante el feriado existieron 433 siniestros de tránsito, 38 fallecidos y 301 lesionados a nivel nacional, evidenciándose así una disminución en un 15% de choques de vehículos y en un 64% los reportes de accidentes de tránsito con heridos.
Durante el feriado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y sus entidades adscritas Agencia Nacional de Tránsito, Comisión de Tránsito del Ecuador, Dirección General de Aviación Civil y Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito, se mantuvieron alertas para brindar atención rápida y oportuna en las vías y terminales del país.
En el kilómetro 15 de la vía Portovelo – Salatí – Ambocas, en El Oro; como también en el sector Ingamullo de la vía Gualaceo – Plan de Milagro, personal y maquinaria del MTOP trabajaron en la limpieza de derrumbes. Mientras que en el kilómetro 28 de la vía Gualaceo – Limón continuaron los trabajos de colocación de pavimento rígido y señalización horizontal en el acceso sur del sector Zhuncay, de Azuay.
Durante el feriado de noviembre las cifras de siniestros de tránsito disminuyeron en un 64%
En Chimborazo trabajadores de las microempresas realizaron la limpieza de pequeños deslizamientos en la vía Calpi – San Juan, y en el tramo Balbanera – Pallatanga se realizó fundición de bordillos, mientras que en el sector Sinacumbe y Sibambe del tramo Alausí – Pepinales se realizaron trabajos de bacheo.
De acuerdo a datos de la Agencia Nacional de Tránsito, 697 247 usuarios se movilizaron a nivel nacional desde las terminales terrestres, de los cuales 47 052 fueron beneficiados con la tarifa preferencial. Desde las terminales se otorgaron 1 367 frecuencias extras a operadoras de transporte a los diferentes destinos del país.
El MTOP trabaja 24/7 para garantizar la seguridad de los usuarios en las vías del Ecuador.
Para mayor información comuníquese con:
Vanessa Bósquez – Matriz – 3974600 ext. 17061 – dbosquez@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec