Paso lateral de Ibarra, una obra moderna para el norte del país

En la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, se construye el paso lateral que se considera será la nueva vía rápida para la conexión interprovincial entre Imbabura y Carchi.
El Ing. Bayardo Ramírez, subsecretario de Obras Públicas de la región 1, indicó que esta ruta será parte del eje principal E-35 y unirá a las dos provincias de forma directa, por la parte occidental del cantón Ibarra. “Una vez puesto en funcionamiento en parte se solucionará la congestión vehicular del centro de la ciudad de Ibarra, por donde circula el transporte liviano y pesado hacia el centro y norte del país”, expresó.
La ruta inicia en Chorlaví y empatará hasta el sector los “Cañaverales” con una longitud de 10.77 km. Tendrá una calzada a 6 carriles con carpeta asfáltica y corredores de servicio en centros poblados. Se prevé la construcción de un puente de aproximadamente 420 m de longitud sobre el río Tahuando; así como también, tres intercambiadores previstos en la unión entre la Ruta de Los Lagos, sector San Antonio; en la unión a la vía Urcuquí como facilitador del tránsito a la Ciudad del Conocimiento ‘Yachay’ y en la unión a la panamericana norte en el sector Cañaverales. Además se complementará con señalización horizontal y vertical, es decir una obra moderna y de primera en beneficio de la población del norte del país.
El delegado ministerial explicó que la obra ya tiene un 39 por ciento de avance físico de lo que corresponde a la parte vial, permitiendo visualizar el trazado de esta nueva vía. Adicionalmente señaló que se cumple con el Decreto Ejecutivo 24/7, es decir se trabaja con tres frentes durante las 24 horas y los 7 días de la semana.
El paso lateral de Ibarra es parte del contrato entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la concesionaria Panavial por un monto global de US$ 75´276.276,42 que incluye la ampliación del tramo Otavalo – Cajas y el mejoramiento de la circunvalación de Otavalo. Del monto general se prevé una inversión de US$ 26´667.246,24 para la construcción de este nuevo cordón vial para la provincia de Imbabura y la zona norte del país.
“Son aproximadamente 8.600 conductores de vehículos entre livianos, pesados, públicos y particulares que hacen uso de la panamericana y vías alternas hacia el norte del país, que serán los beneficiarios directos del nuevo cordón vial”, dijo el subsecretario de esta Cartera de Estado.
Dirección de Comunicación Social
Contacto. mvalencia@mtop.gob.ec