Plan operativo en la Red Vial Estatal durante el feriado del Primer Grito de Independencia

Boletín N° 424
08 de agosto de 2025
Quito, Pichincha. El contingente para atender posibles emergencias en la Red Vial Estatal (RVE) durante el feriado por el Primer Grito de Independencia está en marcha. Personal técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) monitoreará las vías durante los tres días de asueto.
Los operativos se efectúan desde el 08 al 11 de agosto. El Ministro Roberto Luque dispuso desplegar equipo del MTOP a escala nacional, 183 funcionarios entre técnicos y operadores de maquinaria, 213 unidades de equipo caminero (volquetas y retroexcavadoras) y 19 patrullas de camino que monitorearán las carreteras y estarán prestos a brindar la atención necesaria. A este contingente también se suma el personal de las microempresas desplegados en varios sectores de la RVE para garantizar la atención oportuna de emergencias.
De acuerdo al reporte vial del viernes 08 de agosto, cinco son los tramos de vías que presentan restricciones. En la Sierra, la provincia de Chimborazo, la Tixán – Alausí, sector Casual y en Loja, está prohibido el paso sobre el puente Capulí, tramo redondel de Belén – El Capulí.
En la Amazonía, existe restricción vehicular en la carretera E45, “Y” de Baeza – Lago Agrio para vehículos pesados en horarios establecidos. En Napo, la vía El Chaco – Límite con Sucumbíos, está prohibida la circulación en el puente sobre el río Loco, además, en la “Y” de Papallacta – Cuyuja – “Y” de Baeza se dispuso paso controlado en ciertas horas del día.
El MTOP coordina acciones con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), además está en contacto permanente con otras instituciones de control para atender cualquier emergencia que se presente en la RVE. Esta cartera de Estado pone a disposición de la ciudadanía los contactos telefónicos de técnicos del MTOP para conocer la situación vial durante el feriado en todas las provincias.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y no botar desperdicios en las vías para evitar el colapso de las alcantarillas que puede provocar socavaciones y deslizamientos de tierra.
Conoce más detalles en: www.obraspublicas.gob.ec