Por siniestro de buque San Cristóbal Autoridad Marítima del Ecuador forma comité de contingencia

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, ante el siniestro sufrido por el buque de carga San Cristóbal, la madrugada del domingo 16 de noviembre, coordina con las instituciones locales y estatales las acciones respectivas para mantener el normal abastecimiento en las islas Galápagos e integra el Comité de Contingencia.

La intervención de las entidades civiles y militares permite garantizar que los productos perecibles y no perecibles serán llevados a las islas con normalidad ante el siniestro del barco San Cristóbal, con matrícula TN-00-00319, que zarpó del puerto privado STOREOCEAN, ubicado en la ciudadela Pradera 3, a las 14:15 del sábado 15 de noviembre, con destino a San Cristóbal, Galápagos, con 13 tripulantes a bordo y  carga diversa.

Por un informe elaborado por el capitán de la nave, Héctor Augusto Grijalva Bueno, se conoce que a unas 60 millas de la boya de mar, en el rumbo 281 grados, debido al fuerte oleaje, el buque se ladeó y empezó a hundirse, por lo que ordenó a la tripulación abandonar la nave. Según el reporte el siniestro duró aproximadamente 10 minutos.

Grijalva señaló que la tripulación completa fue rescatada horas después y trasladada hasta el puerto de Santa Rosa, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, la madrugada del lunes 17 de noviembre.

No obstante, la Autoridad Marítima del Ecuador coordina las acciones tendentes a establecer las causas del siniestro del buque de carga San Cristóbal y evitar posibles afectaciones ambientales. El Comando de Guardacostas activó el Plan de Búsqueda y Rescate (SAR por sus siglas en inglés).

 

Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial | MTOP
Contacto: djaramillo@mtop.gob.ec
Teléfono: + (593-4) 259 20 80 ext. 82117