Presidente Rafael Correa recorrió el tramo Buenavista – Vega Rivera

Viceministro de Infraestructura explica avances del proyecto Buenavista - Vega Rivera - Paccha - Zaruma, en Carpa Tecnica
  • El proyecto contempla la construcción de 7 puentes: Buenavista, kilómetro 18, Chilola, kilómetro 38, El Palto, El Salado y Arcapamba.

El Oro.-  el presidente de la República, Econ. Rafael Correa , el viceministro de Infraestructura del MTOP, Omar Chamorro, y autoridades orenses,  realizaron un recorrido por el tramo Buenavista – Vega Rivera , que es parte del proyecto Buenavista – Vega Rivera – Paccha – Zaruma, que conecta a importantes cantones como Santa Rosa, Pasaje, Zaruma y Atahualpa, con Machala y el resto del país.

“La vía tiene dos carriles de pavimento flexible, se han asfaltado 65 de los 80km, beneficiado alrededor de 114 mil habitantes de manera directa, y 566 mil de manera indirecta en los cantones orenses”, señaló el Jefe de Estado.

Al tramo Vega – Rivera acudieron cientos de beneficiarios de la vía, para apoyar la gestión del Gobierno Nacional al cumplir con una necesidad vital para el desarrollo socioeconómico de estos pueblos, que por décadas han sido olvidados.

Por su parte Omar Chamorro, destacó las características técnicas del proyecto, que consisten en la rectificación y mejoramiento de la vía, incremento del ancho de espaldones, reemplazo del sistema de drenaje (alcantarillado), construcción de cunetas, entre otras.

“Soy habitante del sector San Agustín, vivo más de 30 años en la zona, hoy soy testigo de la construcción de esta importante carretera, que me permite trasladar los productos que cultivo de manera más rápida”, afirmó Marco Vinicio Gualán, beneficiario de la vía.

La vía tiene un avance del 72%, con una inversión de 62 millones de dólares.

Liliana Cajamarca, habitante del sector, “antes de Buenavista a Machala el recorrido tomaba una hora y media, hoy con las vías de la Revolución Ciudadana son 45 minutos de recorrido, ahorro tiempo, dinero y se me facilita el transporte de los productos de la zona como caña de azúcar, cacao, plátano, banano, papaya, yuca, y también del ganado vacuno para la venta en Machala”, afirmó.

Esta obra se inaugurará en el mes de noviembre del presente año, y beneficiará a los habitantesde la zona alta de El Oro, pues los tiempos de traslado hacia otros puntos del país, se reducirán notablemente, impulsando así el desarrollo y progreso de la     Provincia.

Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Dirección de Comunicación Social-Zonal 7
Contacto:farodriguez @mtop.gob.ec @israelvinicio @natyps_
Telefóno: + (593-2) 2560290 Ext.: 72564