Presidentes de Ecuador y Colombia inaugurarán puente Rumichaca

El Ing. Bayardo Ramírez, subsecretario de Transporte y Obras Públicas Zona 1 en el Ecuador anuncia que, este 25 de noviembre se inaugurará el nuevo puente internacional de Rumichaca, obra emblemática que consolida las relaciones entre Ecuador y Colombia.
Indicó que el evento tendrá lugar en la zona de frontera de los dos países y se contará con la presencia de los mandatarios: Rafael Correa y Manuel Santos de Ecuador y Colombia, respectivamente. También, asistirán cancilleres, ministros y viceministros de transporte de ambas naciones y habitantes del cantón Tulcán (Ecuador) y Departamento de Nariño (Colombia) como invitados especiales y beneficiarios directos de esta ansiada obra en la zona de frontera.
Por su parte, el Ing. Omar Chamorro, director provincial del MTOP Carchi recordó que, este proyecto es el cumplimiento al convenio firmado dentro de los compromisos presidenciales del Primer Gabinete Binacional de Ecuador y Colombia realizado en la ciudad de Tulcán, en diciembre de 2012.
“Es una promesa cumplida de los dos Gobiernos ya que el financiamiento por un monto de 5.5 millones de dólares fue compartido en partes iguales”, expresó el delegado ministerial y anunció que el puente estará listo para su apertura al tránsito vehicular y paso peatonal desde el 25 de noviembre, es decir 37 días antes de lo programado.
En cuanto a las características del Puente Internacional Rumichaca explicó que, es un viaducto de 71.20 m de longitud, con una superestructura de acero y tablero de hormigón armado con resistencia de carga de acuerdo a las normas para diseño de puentes y carreteras AASHTO. Son 3 carriles de entrada al Ecuador; cuenta con una pasarela peatonal central de 2.50 m. que será iluminada. Para complementar la obra se dotará de aceras hacia el Centro Nacional de Atención Fronteriza de Ecuador y Colombia.
En el lado ecuatoriano adicionalmente se procedió con la ampliación a 3 carriles del bypas Barrial – Rumichaca de 2,6 km en cada sentido de descenso y ascenso al Puente Rumichaca, accesos directos exclusivos para el transporte de carga, público y liviano.
En cuanto al puente actual indicó que, hasta este diciembre de 2013 se procederá con la rehabilitación, mantenimiento y reforzamiento a la capacidad de carga. “Una vez concluido este trabajo se dará paso por los dos puentes con servicio de 3 carriles de entrada a Colombia y 3 al Ecuador, logrando así una verdadera transformación en las puertas de entrada a las dos naciones”, dijo el Ing. Omar Chamorro.
Finalmente señaló que, paralelamente a estas obras se trabaja en el proyecto de iluminación ornamental de los dos puentes.
Lcda. Mónica Valencia | Dirección de Comunicación Social
Contacto: mvalencia@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-6) 295 31 17