Proyecto vial Chongón – Santa Elena se redimensiona de 132km a 162km

Yolanda Gaete, subsecretaria de Delegaciones y Concesiones, mientras explica los avances alcanzados en el proyecto de concesión.

A la propuesta inicial para la exploración, operación y mantenimiento del sistema vial Chongón – Santa Elena, que incluye el tramo Progreso – Playas, de 132km, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas anunció la incorporación de 30km adicionales. Este es el resultado de la socialización del proyecto y diálogo con la población de la Península, así como de la negociación con el inversionista privado Verdú S.A., siempre en busca de brindar el mejor servicio posible a la ciudadanía.

Durante una nueva socialización, efectuada ayer en la parroquia José Luis Tamayo, la subsecretaria de Delegaciones y Concesiones del MTOP, Yolanda Gaete, mencionó entre los logros alcanzados, producto de estos diálogos, la inclusión de nuevos tramos: el Paso Lateral de Santa Elena, de 15km y el tramo Guayaquil – Chongón también de 15km. Asimismo, se consiguió la reducción de la tarifa del peaje de 1,50 a 1 dólar; la disminución del componente de explotación y mantenimiento en un 15%; el rubro de iluminación estará ubicado en puentes y zonas pobladas para la optimización de recursos públicos; y la inclusión del componente de fiscalización y supervisión, que no constaba en la propuesta original.

La propuesta de Verdú establece una inversión total de USD 231 millones, durante el periodo de concesión de 20 años, de los cuales USD 72 millones corresponden a la etapa de rehabilitación de la vía.

Gaete subrayó que todos estos acuerdos de la negociación mantienen la inversión original de USD 72 millones, negociados en una primera etapa para la delegación de esta carretera, que actualmente presenta cinco ejes viales, tramo 1: Av. Perimetral – Chongón, de 15km; tramo 2: Chongón – Desvío Progreso, de 43km; tramo 3: Desvío Progreso –General Villamil, de 27km; tramo 4: Desvío Progreso – Santa Elena, de 63km; y el tramo 5: Paso Lateral Santa Elena – Salinas, de 15km.

La construcción del Paso Lateral desde Santa Elena a Salinas evitará el problema de congestionamiento vehicular que se da al ingreso a la provincia, con demoras en el tránsito de más de 40 minutos.

De acuerdo con Gaete, este nuevo acceso de dos carriles, con posibilidades de ampliación, facilitará la llegada a Salinas. Será construido en el kilómetro 112 de la vía Guayaquil – Salinas, sentido Santa Elena. Allí se adecuará un redondel que permitirá tomar la intersección Santa Elena – El Tambón. El trazado continuará bordeando la laguna Velasco Ibarra y finalmente llegará al kilómetro 3 de la vía Punta Carnero, del tramo Shopping – Mar Bravo, donde se construirá otro redondel para facilitar el acceso a las vías utilizadas con regularidad.

El esquema de peaje – a implementarse una vez que la carretera esté en óptimas condiciones y totalmente operativa – tendrá tarifas preferenciales para los usuarios frecuentes de la vía por asuntos laborales, estudios, entre otros, tal como se aplica en las demás provincias del país.

El cobro del peaje garantizará un mantenimiento permanente de la vía, asistencia mecánica y monitoreo continuo, afianzando la reactivación productiva del sector agrícola, pesquero y turístico de Guayas y Santa Elena. Más de cuatro millones de personas de ambas provincias se beneficiarán con esta obra, que generará más de 2.000 empleos. Los usuarios podrán trasladarse de manera segura y en menor tiempo a sus destinos.

David Sabando, gobernador de Santa Elena, expresó que este proyecto es sumamente importante para el desarrollo la provincia. “Sabemos que lo que se paga actualmente (0,25 centavos en la estación de peaje en Chongón) no cubre los costos de operación”, para el mantenimiento de la vía. “Este proyecto de Alianza Público – Privada definitivamente traerá mejoras y debemos enfocarnos en los empleos y las situaciones positivas que una vía genera”.

Luego de la exposición de la subsecretaria Gaete se abrió el foro de preguntas y de opiniones de la ciudadanía que asistió a este nuevo espacio de socialización.

“Estamos en un proceso de diálogo. El Gobierno Nacional continúa escuchando para saber que este proyecto cuenta con viabilidad social”, destacó Gaete.

Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco G. – Zona 5 – 0999213224 – mfranco@mtop.gob.ec
Patricia Manosalvas – DirCom – 0982640544 – amanosalvas@mtop.gob.ec