Respuesta tras Siniestros de Tránsito quinto pilar de la Seguridad Vial

Simulacro de la UREM

Pichincha.- Representantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Ministerio de Salud Pública y el  Sistema Público para el Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) explicaron a los asistentes el quinto pilar de seguridad vial, Respuesta tras Siniestros de Tránsito.

Durante el seminario se resaltó que es necesario aumentar la capacidad de respuesta a las emergencias ocasionadas por los siniestros de tránsito, y mejorar la capacidad de los sistemas de atención, para brindar a las víctimas un tratamiento de emergencia apropiado e inmediato.

El Cap. Luis Silva de la Policía Nacional expuso las Herramientas Tecnológicas para la obtención y manejo de estadísticas de siniestros de tránsito. El Lcdo. Alejandro Moya, representante del Seguro Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) mencionó que este sistema garantiza la protección de las personas que se trasladan de un lugar a otro dentro del país si ocurriera algún accidente.

Las jornadas de seminarios culminan con el último pilar de la Seguridad Vial Respuesta tras Siniestros de Tránsito.

La Unidad de Rescate de Emergencia Médica – UREM de la Comisión de Tránsito del Ecuador a cargo del  Cap. Carlos Cevallos, líder del Proyecto realizaron un  simulacro de rescate donde se pudo observar los equipos de punta que poseen y la manera en cómo se debe manjar la escena del accidente, funcionarios del MTOP y ciudadanía se interesó cómo es el proceso de rescate.

Mientras en la Av. de los Shyris, se concentraron más de 1.000 personas pertenecientes a las Escuelas de Conducción, Policía Nacional, ANT y MTOP que escribieron la frase “NO MAS MUERTES EN LAS VÍAS” una actividad que se realizó para concientizar a la gente que en el Ecuador se debe reducir a un 0% la siniestralidad.

Todos los pilares tienen como finalidad precautelar la seguridad de todos los actores de la movilidad, a través del trabajo en conjunto con otras instituciones, ya que la Seguridad Vial es responsabilidad de todos.

Este sábado 15 y domingo 16 culminan las actividades por la VII Semana de Seguridad Vial con ferias, desfiles,  carrera y misas en conmemoración a víctimas de siniestros de tránsito.

Dirección de Comunicación Social – Matriz
Contacto: prensamtop@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593- 2) 3 974 600 Ext.: 17061