Se registraron 1720 embarcaciones pesqueras artesanales en Guayas

La matriculación de las embarcaciones pesqueras artesanales en el cantón Playas, provincia del Guayas, se cumplió de acuerdo al cronograma establecido. Entre el 14 y el 22 de abril, la brigada de inspectores registró 376 naves en el marco de la campaña que se inició el pasado 17 de marzo.
Inspectores de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), instalaron los equipos en la sede de la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal “Las Balsas”, de General Villamil Playas, donde iniciaron sus actividades.
En la inspección de seguridad los inspectores revisaron que las embarcaciones tengan los equipos de seguridad exigidos como extintores, botiquines, linternas, remos y achicadores.
En el proceso de matriculación se contempla el troquelado de los motores fuera de borda de las embarcaciones, tarea que la realiza personal de las capitanías de puerto y retenes navales de la Armada del Ecuador.
Cirilo Tomalá, coordinador en Playas de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC), al referirse a la campaña de matriculación señaló que el proceso se desarrolló sin inconvenientes.
1720 naves en Guayas
Desde el inicio de la campaña, las brigadas de inspectores registraron en Guayas 1720 embarcaciones pesqueras artesanales en Puerto Roma y Puná; en el Golfo de Guayaquil en el muelle municipal Caraguay; al sur de la ciudad en las parroquias Tenguel, Churute y Chongón; y en los cantones Balao, Naranjal y Samborondón. El total de naves matriculadas fue de 1344.
Desde el 23 al 25 de abril la brigada de inspectores estará en Puerto El Morro, del 26 al 30 de abril lo hará en Engabao, y posteriormente estarán en Data de Posorja, Posorja y Sabana Grande.
Lcdo. David Jaramillo | Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial
Contacto: djaramillo@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-4) 259 20 80 ext. 82117