Seguridad Operacional eje central del trabajo de la DGAC al cumplir 70 años de vida institucional

Pichincha.- El Director General de Aviación Civil (DGAC), Comandante Giovanni Dillon, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Walter Solís Valarezo, asambleístas y autoridades aeronáuticas del Ecuador, participarán este miércoles 17 de agosto de 2016, en la Sesión Solemne con motivo de los (70) setenta años de vida institucional de la máxima autoridad aeronáutica del país. El evento se llevará a cabo en la Escuela Técnica de Aviación Civil (ETAC).
En este marco, se realizará un reconocimiento al aporte de la DGAC en el desarrollo económico, social y turístico del país. El estandarte institucional recibirá la condecoración “ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, DR. VICENTE ROCAFUERTE”, de parte de la Asambleísta Soledad Buendía.
DGAC cumple 70 años de vida institucional.
La Dirección de la Aviación Civil fue creada el 09 de agosto de 1946 en el Gobierno del Dr. José María Velasco Ibarra por la importancia del desarrollo de la aviación como un nuevo medio de transporte en el país y con la finalidad de velar por el progreso y la seguridad de las operaciones, así como resolver los problemas específicos de la aviación civil.
Al cumplir 70 años, la DGAC se consolida como una institución firme y un referente en seguridad operacional en el transporte aéreo dentro de América Latina y el Caribe, por contar con la Escuela Técnica de Aviación Civil (ETAC), único centro de capacitación del personal aeronáutico del país que tiene el Simulador de Tránsito Aéreo más moderno de Latinoamérica.
A través del Servicio para la Navegación Aérea (SNA), personal especializado, monitorea continuamente el espacio aéreo ecuatoriano que tiene una cobertura del 95 %, a través del Sistema Integrado de Señal Radar.
Actualmente la DGAC implementó el Proyecto de Navegación Aérea Basada en Rendimiento (PBN), mismo que permite que las distancias a recorrer de un avión sean menores, por consiguiente una disminución del consumo de combustible y una reducción en la emisión de gases de CO2 al ambiente.
Además, en esta última década con la colaboración y políticas implementadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, desarrolló el Plan Nacional de Modernización del Sistema Aeroportuario que permitió fortalecer el transporte aéreo, mejorando la seguridad operacional, la modernización de los aeropuertos, sistemas de navegación aérea, telecomunicaciones, seguridad aeroportuaria, equipos de protección contra incendios y la compra de un avión laboratorio equipado con tecnología de punta.
Estos y otros logros serán reconocidos en la Sesión Solemne que contará con la presencia de Ministros de Estado, Asambleístas, representantes de aerolíneas nacionales e internacionales, Concesionaria del Aeropuerto Mariscal Antonio José de Sucre, Quiport S.A., comunidad aeronáutica, Técnicos y funcionarios de la DGAC e invitados especiales.
Comunicación Social.
Dirección General de Aviación Civil