SPTMF continúa con inspecciones de naves 2016

Embarcaciones de diferente tonelaje son sometidas a inspecciones

Guayas.- Trescientas diecisiete embarcaciones mayores a 10 toneladas de Registro Bruto (TRB) localizadas en las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro, Galápagos y en la región oriental, fueron sometidas a inspecciones de seguridad y de prevención de la contaminación, por parte del personal de la Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), cumpliendo el cronograma de inspecciones de naves 2016.

Inspectores de la SPTMF solicitudes de armadores y operadores fluviales

Las localidades de El Coca, Hermano Miguel, Murialdo, Canta Gallo, Tierras Orientales, Puerto Providencia, San Carlos, Itaya, Edén y Tiputini norte, en Francisco de Orellana y Napo; Ancón, Anconcito, El Morro y Posorja, en Guayas; La Libertad y Santa Elena, en la provincia de Santa Elena; Manta, en Manabí; Puerto Bolívar, en El Oro; y Galápagos, fueron visitadas por inspectores de la Dirección de Transporte Marítimo y Fluvial, atendiendo las solicitudes de los operadores y armadores fluviales de esas jurisdicciones.

Los funcionarios realizaron inspecciones de arqueo, pruebas de estabilidad, de combustible, verificación de planos, equipos de salvamento y contra incendio, radio, estructura de la embarcación, entre otros requisitos que les permita navegar por los ríos de sus respectivas regiones.

Los armadores y propietarios de las embarcaciones deben presentar la solicitud de inspección con 48 horas de anticipación y deben incluir el lugar, fecha tentativa y datos del contacto (teléfono fijo, celular y correo electrónico) para que la Dirección de Transporte Marítimo y Fluvial, a través de la Unidad de Fortalecimiento del Transporte Acuático programe las visitas hacia las jurisdicciones respectivas.

Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial.