SPTMF realizó inspección para regularizar facilidades portuarias en Sucumbíos y Orellana

Veintisiete facilidades portuarias fueron identificadas en las provincias de Sucumbíos y Orellana. Esta acción fue ejecutada por personal de inspectores de la Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), con el propósito de regularizar su operación y determinar su posición geográfica exacta.
Los muelles y facilidades portuarias, localizados a orillas del río Napo, brindan servicio a la comunidad y al turismo, y los petroleros y privados colaboran con pequeñas embarcaciones para que realicen sus actividades de carga y descarga.
En Sucumbíos, están ubicados en el entorno del puerto Providencia como las comunidades Chiru, Peñacocha, Santa Elena, Sani isla Anago (Hostería La Selva, muelle turístico); Wild Life Center, Comunidad Providencia y muelle Providencia, Conduto (muelle privado), Puerto Belén, Itaya, comunidad Itaya, Jhanver, Repsol, La Misión (muelle comunidad religiosa), Pompeya (Repsol), y Pompeya norte.
Mientras que en Orellana (El Coca) se identificaron los muelles de Edén Yutury, Tereré sur, de la comunidad San Roque, el muelle municipal en Francisco de Orellana, los muelles de los hoteles Oasis y La Misión, y el muelle de la comunidad indígena de Francisco de Orellana
Los muelles petroleros, ubicados aguas arriba y abajo del río Napo permiten acoderar a barcazas y gabarras para carga y pasajeros, transporte de equipos, maquinarias y combustibles que se utilizan en la explotación petrolera.
En el caso de los muelles privados, asentados en el contorno del sitio Providencia, tienen diseños estructurales que permiten la operación regular de embarcaciones (gabarras y barcazas) para transporte de personas, equipos y maquinarias.
Lcdo. David Jaramillo
djaramillo@mtp.gob.ec
Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial