Subsecretaría de Puertos evaluará la seguridad en los puertos privados

La seguridad de los puertos será auditada desde abril

Guayas.- Desde abril la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial iniciará  el proceso de auditorías de control, seguridad marítima y políticas de protección en las instalaciones portuarias de todo el país. Personal de la dirección de Puertos se encargará del proceso.

En estas auditorías se revisará que las operaciones que se realizan en las diferentes instalaciones portuarias cumplan con todas las exigencias establecidas y así minimizar los riesgos en la seguridad y protección de los buques y personas que laboran normalmente o que frecuentan el terminal.

Instalaciones portuarias entrarán en proceso de auditorías

De acuerdo al Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), lo que se busca es garantizar el normal desarrollo de las operaciones portuarias,  realizar el control de accesos a bordo, seguridad física de sus instalaciones, el control marítimo y vigilancia electrónica del área marítima, con el propósito de brindar la protección de los buques y de la terminal.

Hay que recordar que durante el primer trimestre del año, las superintendencias de los terminales petroleros de Balao (Esmeraldas), La Libertad (Santa Elena) y El Salitral (Guayaquil), cuya gestión administrativa está a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, fueron sometidas a este proceso de auditorías con resultados satisfactorios.

Lic. David Jaramillo
Contacto: djaramillo@mtop.gob.ec
Teléfono: 04 2 592080, ext. 82110
Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial