Subsecretaría de Puertos tuvo ingresos que superan los 18.8 millones de dólares en 2024

Boletín N°371
17 de junio de 2025
Guayas. En un evento público efectuado este 17 de junio de 2025, el subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, Bryan Andrade, rindió cuentas de la gestión realizada en el 2024. En su intervención, resaltó que los ingresos generados en ese periodo superan los 18.8 millones de dólares en beneficio del Estado ecuatoriano.
Para impulsar al sector portuario, las Autoridades Portuarias que operan en el país han cumplido acciones fundamentales como la continuidad del “Convenio tripartito de cooperación interinstitucional entre Autoridad Portuaria de Esmeraldas, Armada del Ecuador (Servicio de Dragas de la Armada) y la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana”, que actualmente está en ejecución con las dragas Francisco de Orellana y Tena, de la Armada Nacional.
La Autoridad Portuaria de Manta, inició el proceso de renegociación con la Terminal Portuaria de Manta S.A. al contrato de asociación público privada. Adicionalmente, culminó la construcción de bodegas multipropósito para almacenamiento de carga en el Patio 800 y el mantenimiento de losas de muelles internacionales y de dragado (en la dársena del puerto y en el área de maniobras de los buques).
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Guayaquil, suscribió el contrato modificatorio con la compañía Andipuerto Guayaquil S.A. ampliando el contrato por dos años y medio, y tarifas mejoradas (canon fijo y contraprestación variable) para los intereses de APG y del Estado.
Además, se realizó la contratación del Dragado del Muelle 1-D de la terminal Granelera multipropósito de la APG, y el Directorio aprobó inversiones en los puertos concesionados. En DP World Posorja se aprobó el Proyecto Técnico Definitivo para la Fase 2A, con una inversión de 133.8 millones de dólares. En Contecon Guayaquil S.A. se aprobó la tarifa de bodega fría con una inversión aproximada de 2.9 millones de dólares y se aprobó el proyecto ZEDE con un monto que asciende los 5.1 millones de dólares que serán implementados en aproximadamente dos años.
En Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, la inversión realizada por su delegatario Yilportecu S.A. en el año 2024 ascendió a 77.9 millones de dólares, destinados a inversiones en dragados y tierras, infraestructura y equipamiento.
Respecto al transporte marítimo de carga desde el Ecuador continental hacia Galápagos y viceversa, de enero a diciembre de 2024, se transportó más de 81 mil toneladas, es decir, 5 % más carga que en 2023.
Continuamos comprometidos a trabajar en beneficio del turismo y la producción local.