Técnicos del MTOP realizan sobrevuelo por la vía Baños-Puyo

La mañana del 7 de septiembre técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizaron un sobrevuelo por la vía Baños-Puyo, arteria vial que une a la Sierra con la Amazonia, aquí se analizó los puntos críticos que existen desde sector Shell hasta Baños entre ellos: San Jorge, la Merced, Cadenillas, Ventana 1, Pampas, Agoyán, el Placer, San Francisco, y río Verde, en este recorrido se constató que en la parte alta de los taludes en su gran parte existe deforestación y cultivos , lo que ocasiona el rompimiento del equilibrio de la humedad existente, y provoca la saturación de de los suelos y taludes, con el correspondiente deslizamiento de material hacia la vía.
El objetivo principal de esta actividad fue constatar en qué condiciones se encuentra la parte alta del talud de corte, lo que ha generado una saturación de agua y desequilibrio los mismos que causan derrumbes y deslizamientos constantes, que se han incrementado durante la temporada invernal.
El Ing. Edgar Díaz Hernández, geólogo de esta Cartera de Estado manifestó que es importante manejar adecuadamente el mapa de uso del suelo y trabajar articuladamente con la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo, para realizar socializaciones de concientización del uso adecuado del suelo, y evitar así los problemas.
Es así que el Gobierno Nacional busca remediar la problemática existente en esta importante vía, que une a las provincias de Tungurahua y Pastaza.
Johanna Morales | Dirección de Comunicación Social
Contacto: jmorales@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-3) 2426 374 / 0992943160