Telefónica Movistar se adhiere al Pacto Vial para lograr disminuir los siniestros de tránsito en Ecuador

Juan Manuel Casas, presidente de Telefónica Movistar y Aurelio Hidalgo, ministro de Transporte y Obras Públicas, suscriben documento de adhesión al Pacto Vial.

Con el objetivo de desarrollar estrategias conjuntas que permitan reducir el número de víctimas por siniestros de tránsito en Ecuador, Aurelio Hidalgo, ministro de Transporte y Obras Públicas y Juan Manuel Casas, presidente de Telefónica Movistar, suscribieron el acta de adhesión de esta empresa privada al Pacto Nacional por la Seguridad Vial. Como testigo de honor de este importante acuerdo suscribió Álvaro Guzmán, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito.

El ministro Hidalgo manifestó, que esta alianza estratégica demuestra la responsabilidad social de Movistar con la ciudadanía y su compromiso para ser portavoz permanente del mensaje de prevención a través de medios de comunicación digitales. “Es momento de salvar vidas y de echar a andar las acciones conjuntas en beneficio de todos los ecuatorianos”, dijo.

“Como bien menciona nuestro Presidente: Cuando todos empujamos el mismo barco, la carga es más liviana, llegamos más lejos y el destino se vuelve una meta cumplida”, resaltó el titular del MTOP, al mencionar que el Pacto debe funcionar como un barco que debemos empujarlo todos, corresponsablemente, para que las acciones se visibilicen en comportamientos positivos.

Juan Manuel Casas, reiteró el compromiso de Movistar con la seguridad vial e informó que la primera parte de la adhesión al Pacto Vial se hará a través de la campaña nacional de conciencia social, “Evita un accidente, no uses celular mientras manejas”, y lo hará a través de sus redes sociales.

Con la campaña digital “Evita un accidente, no uses celular mientras manejas”, Telefónica Movistar impulsa su adhesión al Pacto por la Seguridad Vial.

No obstante, señaló que se realizarán mesas de trabajo para encaminar las acciones que permitirán prevenir siniestros en las vías del país.

Álvaro Guzmán, en su intervención resaltó la importancia de la seguridad vial: “De acuerdo a las estadísticas anuales, los siniestros de tránsito equivalen a tres terremotos como el que sufrió el país en el 2016, utilizo este ejemplo porque en aquella ocasión todos los ecuatorianos nos unimos para superar la tragedia, y precisamente, el Pacto Nacional por la Seguridad Vial requiere eso, que todos como sociedad nos unamos”. En este contexto, hizo un llamado a la corresponsabilidad de todos los actores viales para resolver esta problemática nacional.

Para finalizar felicitó a Movistar por unirse al Pacto, con una campaña que busca concienciar sobre el uso de los teléfonos celulares mientras se conduce, ya que la principal causa de siniestros de tránsito en el país, es el uso de elementos distractores y posiblemente el uso del celular sea el más común.

 

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 0987278205 – gcruz@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec