Transportistas recibieron apoyo técnico para fortalecer la seguridad vial en las empresas de carga

Empresarios del transporte de carga reciben capacitación en materia de prevención.

El segundo taller del proyecto “Empresa Segura de Carga”, iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para fomentar una movilidad segura en las vías de Ecuador,   se realizó hoy en Quito, con el objetivo de brindar apoyo técnico a los transportistas.

 

Juan Emilio Rodríguez, consultor del BID, aseguró que tras conocer la situación de las empresas inscritas en el programa, se trabaja en la mejora continua de los procesos internos de seguridad vial, donde se analiza los planes de prevención, estado y calidad de los vehículos, aptitudes de los conductores, y el plan de contingencia para en caso de un siniestro reducir el impacto.

 

Rodríguez, además señaló “Sabemos que Ecuador ya realiza acciones en este tema. No necesariamente hay que buscar buenos ejemplos en Noruega, en Australia, o en algunos modelos europeos, sino que se debe aprovechar lo que se tomó como referencia de esos países y que ya se experimentó en Ecuador y funciona”.

Este proyecto permitirá mejorar el comportamiento de los conductores de transporte de carga y reducir los siniestros.

Por ello se debe fortalecer las iniciativas presentadas, reconocer a las que estén bien y ponerlas como modelo. De esta manera las empresas participantes se diferenciarán de las que no cuentan con estos planes de seguridad, y el ciudadano se beneficiará al poder elegir a las empresas que cuenten con mejores sistemas de  prevención de siniestros, lo que garantiza que la carga llegue a su destino sin ninguna dificultad.

 

Este proyecto adicionalmente favorece al ciudadano en general, ya que si se logra mejorar el comportamiento de todos quienes usan el espacio público, entre ellos el transporte de carga, sin duda se reducirá el impacto del fallecimiento y lesiones graves.

 

Una vez realizado el segundo taller, expertos del BID y del MTOP harán un seguimiento a las empresas inscritas para continuar el proceso de optimización, lo que concluirá con la selección de las empresas con mejores resultados, quienes obtendrán un reconocimiento público en la Semana de la Seguridad Vial.

 

Para mayor información comuníquese con:

Gabriela Cruz – Matriz – 3974600 ext. 17065 – gcruz@mtop.gob.ec

Patricia Manosalvas – DirCom – 0982640544 – amanosalvas@mtop.gob.ec