Unidad y compromiso durante la Décima Semana de la Seguridad Vial

Durante seis días consecutivos se han realizado actividades para la concienciación de los habitantes, en el marco de la Décima Semana de la Seguridad Vial en las provincias de Bolívar, Santa Elena, Los Ríos y Guayas.
En esta última provincia, mañana sábado 23 de noviembre, a las 10h00 se culminará esta semana se socialización con una capacitación dirigida a 200 estudiantes de una escuela de conducción no profesional del cantón Milagro. Las temáticas serán el uso de casco certificado, manejo a la defensiva, compromiso como usuario de las vías para prevenir los accidentes de tránsito.
Hoy se realizó en Guaranda una caminata para culminar esta semana de seguridad vial, en la que participaron ciudadanos, escuelas de conducción, unidades educativas, microempresas, agentes de tránsito local e instituciones públicas.
Toda esta semana se efectuó capacitaciones, casas abiertas, charlas, misas conmemorativas y demostraciones lúdicas en espacios públicos y privados, dirigidas a niños y adultos, en base a los cinco pilares de seguridad vial, que promueve la Organización de las Naciones Unidas: institucionalidad, vías más seguras, vehículos más seguros, usuarios más seguros y respuesta tras los accidentes de tránsito. El objetivo es influenciar en la población con buenas prácticas de movilidad y prevención de siniestros de tránsito.
Estos esfuerzos se realizaron de forma conjunta por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional, agentes de control de tránsito municipal, el Servicio Integrado de Seguridad ECU911, escuelas de conducción, organizaciones civiles como la Fundación Corazones en el Cielo, entre otras.
“Es un reto permanente trabajar en el cambio de actitud de la población para lograr el bienestar de los usuarios viales. Todos estamos comprometidos en bajar el índice de accidentes de tránsito”, señaló Fabricio Ocaña, instructor de la Unidad Especializada para la Educación Vial de la CTE.
Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zona 5 – mfranco@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17053