Vía Celica – Cruzpamba – Y del Muerto significa progreso para el sur del Ecuador

Vía Celica – Cruzpamba – Y del Muerto, tramo II.

La reconstrucción de la vía Celica – Cruzpamba – Y del Muerto, ejecutada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas genera desarrollo para los habitantes de la provincia de Loja.

Los trabajos en el tramo II, Cruzpamba – Y del Muerto avanzan con la colocación de la señalética horizontal y vertical, y en 15 días se prevé culminar. Además en el tramo I, Celica – Cruzpamba continúan los trabajos de reconstrucción de la estructura del pavimento, que fue afectada por el invierno.

Este eje vial representa progreso y desarrollo para los moradores de los cantones Celica, Pindal, Zapotillo, Macará y Puyango, ya que unirá la Red Vial Estatal con el Eje Vial Binacional II (Arenillas – Puente Puyango – Alamor – Pindal – Zapotillo – Lalamor).

Este eje vial reduce el tiempo de circulación de los usuarios.

Luis Poma, agricultor del cantón Celica, con satisfacción dio a conocer que pudo movilizar de manera rápida y segura el maíz que cosechó, hasta los principales centros de abasto, donde la gramínea adquiere mayor precio adquisitivo.

Los productores de los 40 barrios de la zona sur occidental de la provincia de Loja, trasladan sus productos agrícolas por los 27 kilómetros que tiene esta vía.

Viajar por esta arteria que complementa las vías de la Ruta del Sur, permite a los turistas vivir experiencias y aventuras inigualables, porque atraviesa lugares mágicos como el Florecimiento de los Guayacanes, el Bosque Seco, el Centro Arqueológico Los Megalitos de Quillusara, entre otros lugares cargados de historia, tradición y una gran riqueza cultural.

Para mayor información comuníquese con:
Franco Rodríguez – Zona 7 – 0996434581 – farodriguez@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec